viernes, 15 de enero de 2016

Imagenes de los Navegadores de Internet

Imagenes de los  Navegadores de Internet

 

Cómo utilizar un navegador de Internet

Cómo utilizar un navegador de Internet

Cómo utilizar un navegador de Internet
Muchas personas pueden navegar con éxito en la World Wide wed o Red  mundial de Comunicación sin ningún problema en absoluto e incluso podrían considerarse expertos de la web. Por otro lado, hay miles de persona que no saben nada sobre como operar con un navegador de  internet. Si quieres saber cómo  manejar un navegador de Internet (la herramienta que usas para navegar por Internet), como Microsoft Internet Explorer o Mozilla Firefox sin tomar una clase costosa para aprender sobre computadoras, entonces ¡estos son los conceptos básicos para utilizar el navegador de tu elección!

CARACTERISTICAS DE LOS NAVEGADORES MAS UTILIZADOS



              1.         CHROME:  
·         Google Chrome ejecuta páginas web interactivas, aplicaciones web y JavaScript a una velocidad sin precedentes.
·         Decora tu navegador con colores, patrones, imágenes e ilustraciones.
·         Chrome descarga periódicamente actualizaciones de dos lista negra (para sitios de  suplantacion de identidad y para aquellos que contengan software malisioso) y advierte a los usuarios cuando intenten visitar una página de contenido peligroso.
·         Realiza búsquedas y desplaza a páginas web desde el mismo cuadro.
             2.      MOZILLA (ZORRO DE FUEGO):
·         Con tiempos de inicio más rápidos, aceleración de gráficos renderizados y mejoras en la velocidad de carga de las páginas.
·         Firefox proporciona una navegación ininterrumpida cuando hay un fallo de los plugins de Adobe Flash, Apple QuickTime o Microsoft Silverlight.
·         Explora muchos sitios web al mismo tiempo de una forma fácil y sencilla.
·         Llega rápidamente a tus sitios favoritos.
            3.      EXPLORER:
·         Internet Explorer utiliza una seguridad basada en zonas y grupos de sitios sobre determinadas condiciones.
·          Texto, vídeo y gráficos acelerados por hardware.
·         Vídeos más fluidos y gráficos más nítidos.
·         Identificación de los complementos que podrían ralentizar el explorador.
           4.      SAFARI:
·         Safari es un navegador web de código cerrado desarrollado por Apple Inc.
·         soporte para video en pantalla completa con subtitulado.
·         panel de línea de tiempo, que ofrece información acerca de todo lo que el navegador está realizando mientras navega.
·         permite ver todas las redirecciones HTTP, junto a la información completa del encabezado, incluyendo el código de estado HTTP.
          5.      OPERA:
·         Es más rápido con el botón Turbo, lo cual, mejora la velocidad cuando detecta que está lenta la conexión y puede realizar esto, de manera automática.
·         idiomas soportados: Soporta una gran cantidad de idiomas, entre ellos el español, aunque ya hay página en español desde finales del 2010.
·         Speed Dial: Fue el primer navegador web que añadió como página de inicio miniaturas de sitios seleccionados.
·         Eliminar información privada: Permite eliminar con sólo un cliccookies, datos y páginas protegidos por contraseña, cache historial de páginas visitadas, historial de direcciones escritas, historial de enlaces visitados, historial de archivos descargados y otros tipos de información privada.

¿Cuáles son los navegadores de internet más seguros?

¿Cuáles son los navegadores de internet más seguros?

Al tener que usar para casi todo un navegador de internet, debemos asegurarnos que sean muy seguros, por esta razón es que debemos cerciorarnos de que el navegador que usemos se encargue de asegurar nuestra data personal manteniéndola alejada de aquellos intrusos que harían mal uso de nuestra preciada información; los atacantes están buscando continuamente fallos de seguridad en los navegadores como una vía para infectar los equipos de los usuarios.
Cuando vamos a descargar navegadores de internet debemos tomar en cuenta los niveles de seguridad que ofrecen para que nuestra información sea transportada en forma segura y confiable, hablemos un poco de la seguridad de los navegadores de internet más importantes del mercado actual:

Chrome

Paradójicamente, y aunque suene contradictorio, es uno de los navegadores de internet con mayores fallos de seguridad pero al mismo tiempo el más seguro, esto se debe a que atacar o siquiera intentar sacar provecho de esas vulnerabilidades es una tarea sumamente compleja.
Cada pestaña en Google Chrome es un proceso independiente con muy poca integración con los demás procesos. Cada plugin instalado es alojado es una “caja de arena” para comprobar que sean seguros. Google Chrome hace uso de las características de seguridad propias del sistema operativo como DEP (Data Execution Prevention) y ASLR (Address space layout randomization) que evitan la ejecución de exploits.
Google Chrome además motiva constantemente a los hackers de todo el mundo a que detecten fallos de seguridad, hace poco tiempo ofrecieron decenas de miles de dólares a las personas que consigan modificar el código de su navegador, a los que encuentren errores en la codificación y también para los que puedan detectar amenazas ajenas que puedan afectar la seguridad del navegador. Gracias a estas iniciativas Google lanza continuas actualizaciones de Google Chrome donde corrigen los fallos de seguridad encontrados.
Chrome soporta la etiqueta X-FRAME-OPTIONS con la que se evitan ataques de clickjacking. El clickjacking es una técnica donde los atacantes, mediante el uso de iframes, hacen que se ejecute código malicioso en páginas aparentemente inocentes.
  ha implementado medidas de seguridad para estar más protegidos mientras navegamos por internet, para ajustar estas opciones debemos acceder a las opciones avanzadas de configuración, haciendo clic en el menú de Chrome, seleccionamos Configuración y haciendo clic en Mostrar Opciones Avanzadas, aparecerá una ventana parecida a esta:
privacidad chrome
  • “Configuración de contenido”, está opción te permite decidir que sitios pueden ejecutar JavaScript, cuales pueden ejecutar complementos, es mejor seleccionar las opciones recomendadas y crear excepciones para los sitios que no son de nuestro agrado.
  • “Borrar datos de navegación”, así podemos eliminar nuestros datos, si lo deseamos desde “el origen de los tiempo”
  • “Habilitar protección contra phishing y software malicioso”, con esta opción seleccionada estaremos un poco más seguro contra ataques de sitios malintencionados.
  • “Enviar una solicitud de no seguimiento con tu tráfico de navegación”, con esta opción Google Chrome indicará a las páginas web que recopilan información que no quieres ser rastreado pero ya dependerá de ellas si hacen caso o no.
Algunos complementos para mejorar la seguridad del navegador:
Not Scripts: Muy similar a la extensión NoScript para Firefox.
Web Securify: Realiza un análisis para detectar vulnerabilidades dentro de nuestro navegador.
Secbrowsing: Se encarga de verificar que todos los plugins instalados estén actualizados, si no lo están Secbrowsing mandará advertencias para corregir el problema.
AdBlock: Una buena extensión para mejorar nuestra seguridad así como nuestra privacidad, sin anuncios molestos podrás navegar más rápido y más seguro.
PasswordFail: Esta extensión nos advertirá cuando alguna web intente recopilar nuestro password en texto plano (ósea sin cifrar) lo que es un gran peligro para nosotros.
ViewThru: Con esta extensión podremos ver cuál es la dirección real que se esconde de los acortadores de URLs

Tipos de navegadores

Tipos de navegadores


Un navegador web es una aplicación utilizada en internet y que se utiliza para la interpretación de sitios web o archivos que generalmente están desarrollados en el código HTML. Los buscadores son entonces los que permiten visualizar textos, gráficos, animaciones, acceder a sonidos y ejecutar programas. Algunos de los navegadores más populares son:
Google chrome: este navegador fue creado por la empresa Google. Se lo puede obtener de forma gratuita, y se caracteriza por tener una interfaz de usuario que resulta eficiente y de gran sencillez. Este navegador es valorado por sus usuarios debido a la seguridad, claridad, sencillez, rapidez y estabilidad que proporciona. Además le otorga a los usuarios privacidad en sus navegaciones al borrar los archivos cookies y no registrar las actividades.
Internet explorer: este navegador está integrado al sistema operativo Windows, lo que trae como consecuencia  que no pueda ser borrado por el usuario. A diferencia del Google chrome, este navegador no es considerado demasiado seguro, aunque presenta avanzadas opciones en cuanto a privacidad y seguridad. Este navegador, ofrece al usuario la posibilidad de controlar la presentación de los colores, letras y tamaños del texto y permiten al usuario que navegue con facilidad gracias a la presencia del historial, favoritos, pestañas de búsqueda y otros elementos.
Mozilla Firefox: este navegador incluye, entre otras, corrector ortográfico, pestañas, sistema de búsqueda integrado que usa el motor de búsqueda que quiera el usuario. Se caracteriza por su estabilidad, sencillez, seguridad y rapidez. Además, le permite al usuario modificar su apariencia y estilo.
Opera Browser: este navegador posee soporte estándar, gran velocidad y es de fácil uso. Una de las grandes ventajas que posee es que se lo actualiza y mejora constantemente, por lo que no presenta errores. También contiene un buscador y pestañas. Una ventaja que tiene es que eliminó la presencia de avisos publicitarios. Opera Browser está integrado a las consolas Nintendo y a teléfonos celulares.

navegador

Navegador

Cuota de uso de navegadores web (noviembre de 2014 – noviembre de 2015 StatCounter1 )
     Google Chrome (50,13%)      Internet Explorer (18.07%)      Mozilla Firefox (16.22%)      Safari (10.03%)      Opera (1,66%)      Otros (3.89%)
Un navegador web (en inglés, web browser) es un o que permite el acceso a la interpretando la información de distintos tipos de archivos y sitios web para que estos puedan ser visualizados.
La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir, enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más.
Los documentos que se muestran en un navegador pueden estar ubicados en la computadora donde está el usuario y también pueden estar en cualquier otro dispositivo conectado en la computadora del usuario o a través de  y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos
Tales documentos, comúnmente denominados  poseen  o hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen.
El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a Internet, se llama "navegación", de donde se origina el nombre navegador (aplicado tanto para el programa como para la persona que lo utiliza, a la cual también se le llama "cibernauta"). Por otro lado, "hojeador" es una traducción literal del original en inglés, browser, aunque su uso es minoritario.